Entradas

Mostrando entradas de 2017

Examen T4. Análisis de un cartel publicitario (Pan Harry's)

Imagen
PAN HARRY'S > Análisis de la imágen - Denotación La imagen que se nos presenta es un cartel publicitario, concretamente una fotografía a color de imagen fija. La función es exhortativa ya que nos llama a comprar el producto y nos ayuda a entender esta finalidad ; ``El Pan Harry's , una rebanada de pan de sandwich muy suave y tierna´´ · La fotografía es objetiva y descriptiva por que : Encontramos una niña de cinco años aproximadamente en la cocina, su cabeza esta apoyada en el producto a vender que está colocada en la mesa (Sin ningún plato entre mesa y pan). Según el lenguaje corporal la expresión de esta niña es apacible y despreocupada a la vez que tierna (Ojos cerrados, cuerpo relajado por brazos caídos señalando la mesa como punto de anexión entre producto y la niña). La pequeña  está bien peinada y vestida con un vestido de verano. Se describen bien los objetos visionados por la ley de la buena continuidad , que analizaremos con det...

Trabajo de Clase . Pto. 5 El Cómic (De Maco)

Imagen
Maco ANALIZA Y TRABAJA SU OBRA Paseo (8/9/2010) - By Maco PAUTAS Responde a las siguientes cuestiones: 1. Identifica y comenta los recursos formales: la organización de la página, las características de las viñetas, el uso de elementos propios del cómic. 2 . Analiza el ritmo narrativo, y cualquier otra peculiaridad que permita valorar cómo ha estructurado la autora la historia que quería contar. 3 . Interpreta la narración basándote en los valores expresivos y semánticos observados. 4.   Dibuja un mínimo de siete viñetas que continúe la narración. Es importante que elabores la página de modo que la organización del espacio y la secuencia temporal se correspondan con el sentido de la narración que construyas. Se valorará muy positivamente el cuidado en la elección de formatos, la variedad de tipos de plano, puntos de vista...así como la creación de un ritmo narrativo. ATT: A continuación os presento mi trabajo , si no lo habéis hecho antes , ...

Tema 4. Pto. 5.1 El Cómic (Apuntes)

Imagen
¡Ábrelas en una nueva ventana para verlas en HD!

Tema 4. Pto. 5 El Cómic

Imagen
1. Introducción - Definición y Antología Es una forma de comunicación que implementa recursos visuales para contar una historia escrita , interrelacionando la escritura y el dibujo en viñetas , este género artístico nace en el siglo XIX , como críticas al Estado y la Sociedad , próximamente se conocería mejor como obras de ocio y entretenimiento al introducirse como TBO en el s.XX , dando más el bum en las Américas. 2. Desarrollo - Macrounidades · Guión (Indicaciones Preestablecidas) # Formulación + Storyboard: guía gráfica o conjunto de ilustraciones secuenciales , nos sirve para pre-visualizar una historia. + Récord: es la división por partes de una historia de manera dosificada y ordenada · Montaje (Enmarcada) # Formulación + La Viñeta (I) * Definición : Es la partición dónde vemos el concurrir el espacio y tiempo de una interacción. * Organización {Elipsis Narrativa; Es el conjunto de características , entre , el sentido de lectura...

Tema 4. Punto 4 El Sonido

Imagen
1.Introducción - Definición: son ondas espaciales con una duración y alcance , según el valor de intensidad del timbre y el objeto que genera esta propagación comunicativa. 2. Registros El Sonido en si , ha sido utilizado de forma compositiva y artística (música) , que podemos componer a través de la organización de las notas musicales en las partituras y también el instrumento o caja sonora por la cual se propagan las melodías. * En esta asignatura sólo veremos las cajas sonoras las cuales pueden reproducir el resultado de la organización acompasada de una melodía. - Esquemas ¡Ábrelos en una nueva pestaña para verlos en HD!

Tema 4. Punto 2. Los Estereotipos, Su Polémica

Imagen
1. Significado: Los estereotipos son la expresión metafórica de una creencia fija, que podemos encontrar representando un pensamiento en forma de mensaje positivo o negativo hacia algo o alguien. - Efectos Negativos   Los veremos analizando la siguiente imagen - Formarnos complejos a través de tabúes polémicos o (debates contraproducentes) En este caso vemos como el sexismo es un arma de dominación tanto para el hombre, quien es el que paga por ser símbolo de poder ante el sexo femenino y la mujer , quien limpia u ordena al sexo masculino. - Pautar a las personas con una carencia que se les hace personal y funcionan como sus cadenas En este caso es una carencia afectiva , no es lo mismo la lujuria y el amor , en este caso vemos las dos partes como una dominación del sexo opuesto , no hay necesidad de cenas (sino diversión-ocio) , no debe de haber un porque para el orden , porque es una (necesidad) en soledad , solo eres tu y tu consciencia , pero con tu par...

Tema 4. Punto 1. La Imagen , Su Expresión Comunicativa

Imagen
1. Introducción - Definición: es un recurso visual que nos permite visualizar la representación de un objeto representado en el marco del extenso elenco de medios gráfico-plástico y fotográfico : · Medios - Gráfico-Plástico : son aquellos que se realizan a través de la expresión pictórica y artística en diversos formatos ; lienzo , tabla , pared , marcos escultóricos y sus distintas técnicas ; oleo , acrílico , temple , fresco , tempera , acuarela , aerógrafo. El Beso (Gustav Klimt) REALIZADO EN: ORIGINAL AEROGRAFÍA - Fotográfico : son aquellos que se nos muestran a través de fotografías , heliografía y fotogramas. 2. Desarrollo (Forma de análisis) # En este medio de comunicación se necesita n analizar todos y cada uno de los rasgos que ya hemos estudiado anteriormente, leyes perceptivas , angulación , función de la imagen (informativa, exhortativa, recreativa, estética) , iconicidad (Escala Moeller 12 grados) , interrel...