Entradas

Mostrando entradas de enero, 2017

Tema 3. Trabajo de clase 2. Perspectiva en las imágenes

Imagen
1. Trabajo en cuestión Crea una imagen con las propiedades del color y profundidad , de tal forma que sea una composición con una temática que juegue con estas propiedades , de asimilación. 2. Requisitos  Ninguno , puedes utilizar los materiales de tu disposición. 3, Ideas - Podrías hacer la representación de las lunas en estado de movimiento en el firmamento con la degradación de colores - Puedes hacer un efecto visual de distorsiones binoculares con imágenes que se mezclen y hagan a uno , es decir , personas dispersas , amontonarlas y crear una multitud - Puedes jugar con la distorsión visual y hacer un efecto visual de inestabilidades con respecto a la posición de los elementos que componen un solo elemento 4. Trabajo personal Para mi trabajo hice dos agrupaciones , uno de coches y otro de personas en multitud , espero sea de agrado e inspiración 

Tema 3. Pto. 3 Claves de profundidad

Imagen
1. Significante Son la interrelación entre un objeto y su observador pudiendo este proponer una visión con volumen para este objeto. Y decimos que son claves porque existen estas distintas formas analogicas. 2. Estipulaciones * Claves Oculomotrices   (Producidas por el esfuerzo ocular) - Convergencia y Acomodación : consiste en la percepción de nuestro entorno , nuestros ojos ven del revés aunque veamos un resultado en apariencia derecha , esta corrección se produce al asimilarse la información captada desde los dos ojos en una sola imagen cerebral, la correcta para nuestra asimilación y acomodación. * Claves Pictóricos   (Tipos de analogías oculares en las obras) - Oclusión : es el cierre visual u omisión de partes relevantes de una representación pictórica , esto pasa en los esquemas de construcción espacial , podemos ver el objeto en cuestión , pero no todas sus partes. - Tamaños y Alturas : Son aspectos relativos en una imagen porque siempre depe...

Tema 3. Pto. 2 Las Gamas de Colores

Imagen
1. Introducción de Ideas Previas 2. Contenidos - ¿Que son las gamas de color? Son la distribución de todos los colores naturales o colores luz y los colores secundarios o pigmento en la gama de colores producto de un medio natural o artificial , en algunos casos , como el negro. ·Para simplificar más la tarea de asimilación de ellos os pongo los presento en la siguiente rueda: - ¿Hay tipologias de colores? Sí , por su tonalidad , los colores se separan por colores fríos , como cualquier color azulado o cualquier color mezclado con el azul y de tonalidad cálida o colores cálidos que sería el rojo y otros colores vivos , como el naranja y los demás primarios exceptuando al azul. · Para mejor asimilación os las presento en la siguiente rueda: · También podemos guiarnos por el carácter cromático : 3. Curiosidades En las clases hemos abierto algunos dilemas , sobre los colores , y os los daré , exclusivamente en esta sección. · ...

Tema 3. Trabajo de clase 1 [Tres Lunas - Interrelación de formas]

Imagen
1. Requisitos: - Este trabajo requiere claramente los principios teóricos de los cuales tienen de como contenido del primer punto de este tema. - Es un trabajo que es a libre albedrío , es decir , pueden realizar cualquier idea siendo y cuando ustedes puedan mantener el primer requisito en vigor. - Se requiere para este proyecto ciertos materiales ; obligatorios , una cartulina A3 de color a libre preferencia , y distintos papeles de colores formando los elementos de la composición , A excelencia de sus libertades , pueden optar por usar cualquier tipo de papeles de colores , no tiene que ser preferentemente de seda , para la trasparencia , ni tampoco papel cartón , pueden mantener sus ideas originales al poner , por ejemplo colores de revistas diversas o jugar con los recortes y las temáticas para obtener los efectos requeridos de la interrelación. 2. Trabajo personal - Datos de la obra: Mi obra ha tenido como preferencia , un mundo movible o interactivo , tres resplandeci...

Tema 3. Pto. 1 Interrelación de formas.

Imagen
1- Definición Son sensaciones espaciales que se producen en la relación de distintas formas, al estas aparecer componiendo un espacio en el que sus distintas interrelaciones afectan sus perspectivas con respecto a la cercanía entre ellas. 2- Tipos Distanciamiento  : Dos elementos están separados entre sí , aunque pueden estar muy cerca. Toque : Esto sucede al tocarse dos elementos entre sí , quedando en un distanciamiento nulo. Superposición : Se produce al haber una interjección entre los dos elementos quedando uno quedando uno encima del otro. Penetración  : Se produce al haber una interconexión vacía entre los dos elementos Unión : Se produce al haber una interconexión de fundido entre los dos elementos  Sustracción : Es la superposición de un elemento vacío o sin presencia , en otro visible Intersección : Es la interjección de dos elementos vacíos en los que al conectarse forman una secuencia visible Coincid...

Tema 3. El Espacio y volumen en una composición visual.

Imagen
1- Definición: · Espacio: es el lugar en donde se adapta una composición y según la variación de este espacio con respecto a los elementos en el dados tendremos distintos tipos de sensaciones por sus distintas propiedades entre ellas , perspectivas, fuentes  y naturalezas. · Volumen: según las matemáticas es una propiedad fundamental de la relación entre masas , podemos decir lo mismo sino que en este caso el volumen es un factor decisivo al dar más presencia a un elemento dentro de una composición espacial. 2- Puestos en práctica: Espacio Volumen El volumen esta dentro de un espacio , en cambio no es visible hasta que se hace notable, también habrían más variaciones de un cuerpo (voluminoso) en el espacio , esto sólo ha sido una interpretación.

Examen Global. Temas 1 y 2 , Principio T 3

Imagen
He aquí la prueba final  . No hay necesidad de copiar de el glosario, por que puedes imprimir la prueba , si no sale precisamente como preveías , reintaura tus conocimientos e inténtalo una vez más. Suerte ;)

Prueba de Examen (Antes del Examen ¿Que cae?)

Imagen
Descripción gráfica , a poner empeño ;)

¿Prerelacion a la prueba? , Sí hasta aquí llego la teoría del bloque 1

Imagen
Al día de hoy llegamos al punto culmine de nuestro estudio en el Bloque 1 ; Conformado por , (Tema 1, La Base, Comunicación Audiovisual Básica y Tema 2, La Línea Como Elemento Expresivo), ¿Eso que quiere decir...? ¿Convulsiones cerebrales? , ¿Embolias? , ¿ Errores?     ... DON'T WORRY   No son pruebas o exámenes extensos , hasta les daré 2 pruebas , una más a la global para que estés bien preparado mi querido amigo/a leyente. REALLY , RELAX >

Prerelación A La Prueba [Tema 3.(IMAG Pto. 1 Interrelación de formas)]

Contexto de definición: La interrelación de formas es la interacción de dos cuerpos , en este caso , geométricos en los que su distanciamiento y acortamiento nos produce diversas sensaciones , bien diferenciadas por sus tipologias: Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico from UNIVA