Tema 1 Pto. 2 La Percepción de la Realidad
La percepción de la realidad empieza con nosotros mismos al relacionarnos con el exterior a través de los sentidos: la vista, el oído , el tacto , el gusto y el olfato de esta manera captamos los elementos que nos rodean y obtenemos los estímulos a través de una realidad tangible como objetos y también de forma abstracta como una brisa , el viento y las sensaciones procedentes del entorno.
Hay una leve diferencia entre ver y percibir , ver es un acto inmediato y puntual sin embargo percibir es captar la información y asimilarla para transmitir una respuesta
En la percepción podemos notar ciertos conflictos:
- Ilusiones ópticas (recomendación entra en : http://www.educacionplastica.net/ilusiones.htm para ver todas las ilusiones ópticas existentes)
- Visualización de transparencia. Referencia , Ilusión de la percepción de la forma , Ilusión Triangular
Seguidamente tras un conflicto hay teorías de su origen , y esta en la percepción según Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. quienes idearon la psicología de Gestalt que defiende la idea de que el ojo humano sólo puede percibir un limitado número de elementos, si este fuese excesivo el mecanismo perceptivo del ojo no seria capaz de construir una imagen, y por tanto, rechaza la impresión por desordenada y poco congruente.
La ley de Gestalt establece pues la relación que trata de comprender el porque del conflicto perceptivo y también el establecimiento de las diversas formas o leyes visuales en las que se rige nuestra visión y percepción; ley de organización, ley de la simplicidad, ley de la semejanza, ley de la buena continuidad, ley de cercania y ley de figura y fondo reversible.
Comentarios
Publicar un comentario